
Muchos países han decidido pedir a su población que se quede en casa para
disminuir la velocidad de contagio y evitar así daños mayores.
Con lo cual, por suerte la gran mayoría de nosotros hemos decidido contribuir a
erradicar el virus y colaborar quedándonos en casa.
Nunca habíamos podido presenciar en primera persona una colaboración
ciudadana tan masiva y tan larga. ¡Nos podemos felicitar por ello!
No obstante, algo que parece tan sencillo puede resultar muy complicado para
algunas personas y en función de la situación de confinamiento en la que nos
encontramos.
Vamos a proponer aquí unas cuantas pautas que te pueden ayudar a apreciar estar en casa:
Organiza tu día
Haz una lista de las cosas que querrás hacer durante el día. Marca un horario o un intervalo para realizar tus tareas y ocio.
Mantente informado pero lo justo
Es importante estar informados de lo que ocurre pero no podemos estar todo el rato conectado con las noticias que nos llegan, que en su mayoría tratan los mismos temas una y otra vez No compartas información que no estés seguro/a que no es un bulo. Están circulando muchas FAKE NEWS y no deberíamos colaborar a su difusión.
Mantén el contacto con otras personas, no te aisles
Comunícate con tus amigos, familiares, tu entorno social habitual.
Existen muchos medios para hacerlo, utiliza todos los que tengas a tu
alcance (videoconferencia, llamadas, etc).
Comunica con las personas que se encuentren contigo.
Aprovecha para mantener conversaciones con tus hijos, pareja, etc.
Cuida tu mente
Practica actividades para relajar tu mente, como por ejemplo el
mindfulness, la meditación, yoga, etc.
Existen muchos soportes digitales para iniciarte a estas prácticas si no
las has practicado nunca.
Haz ejercicio físico
Una buena manera de hacer ejercicio físico de forma lúdica y divertida es el baile. Además es una actividad que se puede practicar en familia. Buscar en Internet algunas clases de ejercicios físicos para practicar en casa.
Cuida tu vivienda
Puedes redistribuir los espacios de tu casa y
hacer limpieza de todo aquello que no te sirve.
Modificar la decoración, embellece tu hogar.
Toma conciencia de lo que necesitas en tu casa actualmente y
acondiciona los espacios para mejorar tu calidad de vida.
Es importante mantener la limpieza y el orden.
Cuidado personal
Mantén una higiene personal.
Deja de llevar pijama todo el día, es importante vestirse y volver a
ponerse el pijama por la noche.
Realiza actividades que habías dejado de lado, muchas veces por falta de
tiempo o por otras prioridades. Es el momento de retomarlas..
Siéntete afortunado
Hoy en día, el confinamiento se vive de otra manera, gracias a la
tecnología. Antiguamente, nuestros antepasados no hubieran tenido
todo lo que tenemos a nuestro alcance para vivir esta situación.
Pensemos en el día de hoy, habrá tiempo para pensar en el futuro.
Ahora
mismo no tenemos los elementos suficientes para reinventar el futuro.
Cada cosa a su debido tiempo.
Cada día a las 20:00 hs participa, si te apetece, a los aplausos colectivos
que se realizan en todos los barrios y ten un pensamiento sincero
hacia todos aquellos que están pasando por situaciones difíciles en los
hospitales, tanto el personal sanitario como los pacientes ingresados.
Estudia algo nuevo o ponte pequeños retos
como por ejemplo tocar algún instrumento que tienes aparcado desde
hace mucho tiempo.
Mira tutoriales por internet, de temas que te interesen.
Escucha podcasts u otros soportes de video y audio.
Lee.
Ponte pequeños retos.
Ayuda a los demás
Siéntete útil.
Escucha a quién necesita hablar y ser escuchado.
Por ejemplo hacer compras para personas que se encuentren en tu
entorno cercano.
Sylvie Auriol
¡No te pierdas el siguiente post!
Cada semana recibirás nueva información para que sigas descubriendo como trabajar en tu crecimiento personal.