Por Chingcoaching
Hoy te traemos una entrevista muy enriquecedora en línea con el programa del pasado domingo.
El coach Diego Pascucci, te cuenta cuales son los pasos a seguir para adquirir esa conexión con tu autentico ser.
De alguna manera y por diversos motivos, terminamos viviendo la vida que podemos y no siempre la que queremos, pero cuáles son las herramientas que utiliza el coaching para llegar a vivir esta conexión, que pasa por el auto-conocimiento, reflexión , aprendizaje y a veces también desaprendizajes para comenzar un camino hacia vivir una realización personal.
En esta entrevista Diego te hablará de lo que es en realidad un propósito de vida, como en ese camino de auto-descubrimiento y de los diferentes procesos como por ejemplo, enfrentarte a los miedos que impiden avanzar, permitirte equivocarte y sobre todo conectarte con tus verdaderos valores que te llevan a sentirte feliz.
Todo esto y mucho más en una entrevista que estoy segura, te va a aportar mucho conocimiento valioso.
Puedes saber más en https://www.diegopascucci.com
Cada semana recibirás nueva información para que sigas descubriendo como trabajar en tu crecimiento personal.
Por Chingcoaching
Estamos a las puertas de afrontar una nueva realidad social y personal, por ello en este programa contamos con la presencia de nuestra Coach, Sylvie Auriol quien nos va a hablar sobre cuales son las mejores herramientas que tenemos las personas para emprender un nuevo camino de vida en momentos como este.
Tu propósito de vida.
Como tus experiencias pasadas refuerzan tus capacidades.
La voz del saboteador en tu diálogo interno.
La importancia de tu auto-conocimiento.
Como tus cambios generan cambios en los demás y mucho más contenido interesante para que tu visión de hoy sea mucho más amplia.
Te invitamos a contactar con Sylvie para ponerte manos a la obra 😀
Dicen que una de las cosas que las personas más lamentamos poco antes de morir es no habernos atrevido a más: a vivir más plenamente, a ser más valientes, a cumplir nuestros verdaderos sueños.
Piensa cómo sería tu vida si te atrevieras a más, si pudieras y realmente hicieras aquello que te hace feliz, más pleno. Suena demasiado bonito, ¿verdad? Pues no es un simple cuento.
Esto es la esencia del coaching: un proceso de aprendizaje, cambio y crecimiento personal, en el que la persona se hace consciente de qué quiere en la vida, supera sus miedos y obstáculos internos, aprende a quererse y escucharse más, en definitiva, a ser más feliz y más pleno.
Un proceso de coaching es un proceso de autodescubrimiento, de conocer esas cosas positivas y esos recursos que ya tenemos en nuestra vida, es un proceso de cambio y automotivación, pero no únicamente teórico, sino sobre todo activo. Se trata de trazarnos un plan de acción para mejorar distintos aspectos de nuestra vida.
Un coach es la persona que acompaña a la persona en este proceso. Es su guía, no es alguien que vaya a darle consejos sin más, sino le impulsará a pensar por sí mismo, a decidir por su vida, a responsabilizarse de su situación y sobre todo a tomar acciones para alcanzar las metas propuestas.
¿Estás viviendo en vibración con lo que realmente te hace feliz ?
Te ayudaremos a conectarte contigo mismo, explorar tus recursos y dejar aflorar toda tu creatividad.
¿Te has preguntado cuales son las creencias y los miedos que te limitan en la vida? Abordaremos tu percepción del mundo y la valoración de tu realidad, para que conectes con sus emociones.
Si deseas moverte con soltura en la sociedad, piensa que cuentas con un gran abanico de recursos, toma conciencia de cuales son tus herramientas y ponte en acción!
Tanto si estás viviendo un momento de gran indecisión o vives en constantes indecisiones, hay mucho más que el enfrentamiento, las dudas suelen ser la punta del iceberg de situaciones que pueden llevarte a vivir una gran transformación.
¿Te atreves?
Puede que nuestra educación no haya puesto en valor lo que somos, ni nos haya enseñado a valorarnos y a aceptarnos tal y como somos.
Pero hay una buena noticia! nunca es tarde para empezar a valorarnos, tenemos muchos motivos para hacerlo...
Si sientes que no estás viviendo la vida que deseas o trabajando en algo que no te acaba de llenar, puedes modificar algunos aspectos de tu vida que te permitan acercarte a la plenitud y a sentirte más lleno/a.
Para poder llegar dónde estoy hoy en día, tuve que dar un giro importante a mi vida, superando barreras y obstáculos que nos vamos encontrando en la vida. ¿Quién sabe lo que es bueno o lo que es malo?
Creo firmemente que detrás de cada dificultad existe una oportunidad.
Contacta con Sylvie Auriol para una primera toma de contacto aquí.
La primera sesión es completamente ¡GRATIS!
Cada semana recibirás nueva información para que sigas descubriendo como trabajar en tu crecimiento personal.
Por Chingcoaching
En el programa de hoy, he querido traerte material de calidad, sobre todo porque veo que hay muchísima información en las redes sobre como enfrentarnos a la gestión de esta crisis y quién mejor que uno de mis grandes referentes en la divulgación de la psicología cognitiva y la filosofía estoica.
En esta conferencia, Walter Riso, te habla sobre cómo gestionar la información de las noticias de la realidad que vivimos.
Como comportarte ante la incertidumbre y cómo gestionar la ansiedad. También visibiliza temas como el pensamiento crítico frente a la manipulación de la realidad y el aburrimiento creativo.
Escucharás un análisis de la cultura del desechable, como consecuencia de lo que estamos aprendiendo, y sobre la desintoxicación del consumismo, desintoxicación ambiental y nuestro enfrentamiento social y personal al desapego.
Todo esto nos invita a una revisión interior y a salir de nuestra zona de confort para entrar en una zona de aprendizaje.
Walter nos recomienda en este momento: hacer actividades que nos gusten, mantener una rutina que refuerce nuestra autoestima, decorar nuestra auto-imagen,y profundizar en el verdadero significado de la belleza.
Dentro de nuestras planificaciones diarias, dejar tiempo libre, cambiarlas en el orden y modificar la monotonía, hacer ejercicio para generar endorfinas que es un sistema de protección frente a la depresión.
Meditación y mindfulness y no perder las metas vitales y nuestros sueños en el horizonte.
Como puedes leer es una conferencia muy completa y llena de enseñanzas para enfocar tu mente en la mejor dirección posible.
Y cómo te he prometido te dejo el enlace de la conferencia de Walter aquí: https://youtu.be/0gZ-NCcGr_4
Que tengas una muy buena semana 😀
Cada semana recibirás nueva información para que sigas descubriendo como trabajar en tu crecimiento personal.
Por Chingcoaching
Este capítulo es quizá una reflexión personal que me apetecía compartir contigo sobre nuestra capacidad humana y social para enfrentar esta situación y más aún, la nueva etapa post-coronavirus. También te cuento un poco en base a mi experiencia personal y como a pesar de las desigualdades, el ser humano sigue luchando por superarse casa día.
Como humanidad hemos demostrado a través de los siglos, nuestra enorme capacidad de reconstruirnos.
Es positivo abrir la mente a esta idea y prepararnos mentalmente para sacar lo mejor de nosotros hoy y cada día.
¿Te atreves?
¿Qué tan resiliente eres?
Cada semana recibirás nueva información para que sigas descubriendo como trabajar en tu crecimiento personal.
Por Chingcoaching
Muchos países han decidido pedir a su población que se quede en casa para
disminuir la velocidad de contagio y evitar así daños mayores.
Con lo cual, por suerte la gran mayoría de nosotros hemos decidido contribuir a
erradicar el virus y colaborar quedándonos en casa.
Nunca habíamos podido presenciar en primera persona una colaboración
ciudadana tan masiva y tan larga. ¡Nos podemos felicitar por ello!
No obstante, algo que parece tan sencillo puede resultar muy complicado para
algunas personas y en función de la situación de confinamiento en la que nos
encontramos.
Haz una lista de las cosas que querrás hacer durante el día. Marca un horario o un intervalo para realizar tus tareas y ocio.
Es importante estar informados de lo que ocurre pero no podemos estar todo el rato conectado con las noticias que nos llegan, que en su mayoría tratan los mismos temas una y otra vez No compartas información que no estés seguro/a que no es un bulo. Están circulando muchas FAKE NEWS y no deberíamos colaborar a su difusión.
Comunícate con tus amigos, familiares, tu entorno social habitual.
Existen muchos medios para hacerlo, utiliza todos los que tengas a tu
alcance (videoconferencia, llamadas, etc).
Comunica con las personas que se encuentren contigo.
Aprovecha para mantener conversaciones con tus hijos, pareja, etc.
Practica actividades para relajar tu mente, como por ejemplo el
mindfulness, la meditación, yoga, etc.
Existen muchos soportes digitales para iniciarte a estas prácticas si no
las has practicado nunca.
Una buena manera de hacer ejercicio físico de forma lúdica y divertida es el baile. Además es una actividad que se puede practicar en familia. Buscar en Internet algunas clases de ejercicios físicos para practicar en casa.
Puedes redistribuir los espacios de tu casa y
hacer limpieza de todo aquello que no te sirve.
Modificar la decoración, embellece tu hogar.
Toma conciencia de lo que necesitas en tu casa actualmente y
acondiciona los espacios para mejorar tu calidad de vida.
Es importante mantener la limpieza y el orden.
Mantén una higiene personal.
Deja de llevar pijama todo el día, es importante vestirse y volver a
ponerse el pijama por la noche.
Realiza actividades que habías dejado de lado, muchas veces por falta de
tiempo o por otras prioridades. Es el momento de retomarlas..
Hoy en día, el confinamiento se vive de otra manera, gracias a la
tecnología. Antiguamente, nuestros antepasados no hubieran tenido
todo lo que tenemos a nuestro alcance para vivir esta situación.
Pensemos en el día de hoy, habrá tiempo para pensar en el futuro.
Ahora
mismo no tenemos los elementos suficientes para reinventar el futuro.
Cada cosa a su debido tiempo.
Cada día a las 20:00 hs participa, si te apetece, a los aplausos colectivos
que se realizan en todos los barrios y ten un pensamiento sincero
hacia todos aquellos que están pasando por situaciones difíciles en los
hospitales, tanto el personal sanitario como los pacientes ingresados.
como por ejemplo tocar algún instrumento que tienes aparcado desde
hace mucho tiempo.
Mira tutoriales por internet, de temas que te interesen.
Escucha podcasts u otros soportes de video y audio.
Lee.
Ponte pequeños retos.
Siéntete útil.
Escucha a quién necesita hablar y ser escuchado.
Por ejemplo hacer compras para personas que se encuentren en tu
entorno cercano.
Cada semana recibirás nueva información para que sigas descubriendo como trabajar en tu crecimiento personal.
Por Chingcoaching
En este episodio quiero hacerte un regalo. Me he tomado la libertad de hace mío el gran poema de Facundo Cabral : “No estás deprimido, estás distraído”.
Esta obra fue creada en el contexto social del siglo pasado, pero sus palabras provienen de la iluminación del ser humano, cuando trasciende el dolor y conoce la verdadera luz de la vida.
Una amplitud mental que te abre una nueva puerta y si quieres y te atreves, también puede ser tuya. En estos momentos que vivimos, Facundo nos habla de toda la belleza de la vida, del mundo , de los animales y plantas, de nuestra cultura enriquecida por tantas personas y sobre todo la belleza que hay en ti.
Espero que lo disfrutes tanto como yo 😀
Cada semana recibirás nueva información para que sigas descubriendo como trabajar en tu crecimiento personal.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.